Descripción del Curso
La Lógica se ocupa de examinar los
diversos procedimientos teóricos y experimentales que se utilizan en la
adquisición del conocimiento científico y de analizar la estructura de la
ciencia misma. Por lo tanto, la LOGICA,
estudia los procesos del pensamiento, para descubrir los elementos racionales
que los constituyen y las funciones que los enlazan, a la vez que investiga la ejecución
de los experimentos, para determinar sus fases y su desarrollo, estudia sus
bases y sus resultados. Igualmente
indaga las relaciones mutuas y las influencias recíprocas que existen entre el
pensamiento y la realidad objetiva. Por
consiguiente, el examen crítico de la Lógica y su aprendizaje, comprende el
estudio de los fundamentos en los cuales se apoya el conocimiento científico y
las diversas modalidades de su desenvolvimiento, la estructura de las leyes de
la naturaleza, de la sociedad y del pensamiento, junto a las condiciones de su
validez, los vínculos entre las expresiones del conocimiento y las
manifestaciones de los procesos conocidos, las funciones que articulan los
elementos elaborados por la ciencia, las principales categorías utilizadas en
las explicaciones científicas y los distintos procedimientos de investigación,
de argumentación y de exposición que se practican en la actividad
científica. Como resultado de dichos
estudios, la Lógica formula después los métodos científicos, estableciéndolos
de manera rigurosa y sistemática, generalizándolos para extender su campo de
aplicación demostrando la riqueza de sus posibilidades y determinando el
alcance de sus objetivos. De este modo,
cuando los métodos quedan formulados lógicamente y son verificados en la
experiencia se convierten en instrumentos eficaces para la investigación
científica.
El
curso comprende la Lógica Dialéctica como la Lógica Formal; derivado que ambas se complementan, la
primera estudia el proceso de desarrollo del conocimiento en su conjunto, la
segunda se limita a un aspecto determinado a la deducción de un juicio de otros
ya establecidos, estudia la forma de nuestros pensamientos. Sin embargo, como se estudiará durante el
desarrollo del curso, la Lógica Formal no es desplazada por la Lógica
Dialéctica, sino que simplemente restringe su campo de acción. En el curso se trata precisamente de explicar
que en el proceso del conocimiento las leyes de la Lógica Dialéctica y las de
la Lógica Formal actúan simultáneamente, pero que las leyes lógico-formales son
insuficientes para el conocimiento científico.